
¿Qué es el Compliance Penal?
El Compliance se refiere en esencia al buen cumplimiento de las normas. Sin embargo, en un entorno empresarial cada vez más complejo, con exigencias en distintos ámbitos, y requisitos diversos para cada proceso, función y actividad, el buen cumplimiento de las normas no puede darse por sentado dentro de la empresa, sino que debe velarse porque efectivamente se esté cumpliendo.
¿Cómo implementar un Modelo de Compliance Penal a la empresa?
Integrar un modelo de Compliance, de acuerdo a la Norma UNE 19601, dentro de la empresa no es tarea de un día. Es necesario generar un entorno con distintos elementos que permitirán a la organización mejorar sus controles, reforzar su cultura de cumplimiento y como consecuencia de ello, mitigar el riesgo de aparición de
UNE 19601: Política de Compliance vs. Sistema de Gestión.
La Norma UNE 19601 sobre sistemas de Compliance Penal contribuye, entre otras cosas, a la estandarización de la terminología utilizada en Compliance Penal y en particular, a la definición de dos herramientas que son su base: La Política y el Sistema de Gestión. Hasta ahora, quienes ofrecen sus servicios profesionales en el ámbito del Compliance han venido
Compliance en los grupos de empresas
Por Marina Guillén. La elaboración e implementación de programas de cumplimiento normativo o compliance ha de ser personalizada previo estudio de las características, forma, estructura y procesos concretos de la organización, y ha de tener en cuenta siempre que la realidad empresarial resulta compleja, pudiendo adoptar formas muy diferentes. Una opción muy extendida de organización
Los canales de denuncias: Una solución empresarial al fraude y la corrupción
Los canales de denuncias son un medio provisto por las empresas para que sus stakeholders puedan informar sobre cualquier hecho o sospecha respecto a situaciones que pongan en riesgo el buen actuar de la empresa.
Guía Rápida para Empresas: Evaluación de Riesgos Penales
Evaluación de Riesgos Penales, una primera aproximación al entorno del Compliance Penal y Cumplimiento Normativo dirigida a empresarios de PyMES y grandes empresas. La Evaluación de Riesgos Penales constituye la base del modelo de prevención de delitos dentro de las empresas, permitiendo a la empresa conocer las áreas más susceptibles de su negocio y el grado de
La ciberseguridad como elemento del Compliance Penal
En un entorno empresarial donde cada vez se depende más de los ordenadores y del intercambio de información a través de las redes, uno de los aspectos que debe integrar un sistema efectivo de Compliance Penal es un buen esquema de seguridad informática. No son pocos los escándalos que se han presentado recientementeInfografía: Responsabilidades del Compliance Officer
Las responsabilidades del Compliance Officer en España parten del deber de informar los posibles riesgos e incumplimientos, pero no se limitan a ello. Se trata de una función que para poder cumplir cabalmente con ese deber y ser eficaz en su gestión, requiere ejecutar una serie de tareas de seguimiento, control, implementación, capacitación y notificación a
Preguntas sobre la Eficacia de los Programas Compliance
Alex Garberí Mascaró José Alejandro Cuevas Sarmiento Ya hemos expuesto anteriormente que los programas de Compliance son una necesidad, en virtud de lo establecido en el artículo 31 bis del Código Penal. Ahora bien, ¿cómo puede saber el empresario, director o administrador si las medidas que estáCuatro decisiones jurisprudenciales en materia de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
Como sabemos, la responsabilidad penal de las personas jurídicas Introducida en la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modificaba el Código Penal y remodelada en la reforma recién aprobada que entrará en vigor el 1 de julio de este año, es un tema aún novedoso en nuestra ordenamiento. Estamos todosUtilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo con la Política de cookies.
AceptarRechazar