
Primera condena por enaltecimiento del terrorismo en redes sociales (II)
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 4ª, de fecha 29 de enero de 2016, en causa seguida por delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a la víctimas del terrorismo. STS 623/2016, de 13 de julio.
Primera condena por enaltecimiento del terrorismo en redes sociales (I)
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 4ª, de fecha 29 de enero de 2016, en causa seguida por delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a la víctimas del terrorismo. STS 623/2016, de 13 de
Ciberdelitos: Cómo el phishing es utilizado para realizar estafas
El phishing es uno de los métodos de estafa más comunes hoy en día, que busca engañar al usuario, generalmente haciéndole suministrar sus datos a través de una página o un correo electrónico falso. Los datos posteriormente son utilizados por el estafador para distintos fines, tales como: La venta de la información captada (el caso de nombre de
Estafas a través de Medios Informáticos
Los avances tecnológicos han venido acompañados por la evolución de las estafas. No son pocos los mecanismos informáticos que se han utilizado para engañar a las personas y así i) obtener sus datos personales para sustraer fondos o ii) convencerlo para realizar pagos bajo engaño. Aunque se han tomado medidas para reducir los ataques de phishing, según el Informe Anual de