
Nuevos delitos que afectan a las organizaciones
La reciente reforma al Código Penal español, a través de la Ley Orgánica 1/2019 de 20 de febrero, representa un área de especial atención para pequeñas, medianas y grandes organizaciones de carácter público y privado, que pueden responder penalmente por nuevos posibles delitos que han sido añadidos a la norma.
Esta reforma tiene especial relevancia para las organizaciones en materia de información privilegiada, delitos contra el mercado y malversación, y la modificación de algunas conductas que pueden generar riesgo a las personas jurídicas.
La sesión se llevará a cabo el próximo martes, 9 de abril, con el propósito de informar a las personas responsables del área de cumplimiento normativo y consultores externos sobre la ampliación el catálogo de delitos.
¿A quién va dirigido?
Abogados, Compliance Officers, responsables de cumplimiento normativo, asesores de empresa y consultores. Todos aquellos profesionales que desarrollan su actividad en organizaciones privadas o despachos profesionales interesados en conocer más sobre la reciente reforma del Código Penal y la ampliación de la lista de delitos por los que pueden ser condenadas las empresas en jurisdicción española.
Agenda:
- 09:00 Bienvenida
- 09:15 Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica: nuevo listado de ilícitos del Código Penal español. (Álex Garberí Mascaró, Abogado Penalista, Socio Fundador de Garberí Penal).
- 10:00 Debate
- 10:30 Networking
Lugar: Travessera de Gracia 66, 2º- 2ª, 08006 Barcelona.
Requerimos la confirmación de tu asistencia al gga@garberipenal.com
Artículos recientes
Delito de Estafa por Omisión
Tradicionalmente, los abogados penalistas explicamos a nuestros clientes que el delito de Estafa por Omisión consiste en un engaño o ardid de un sujeto por...
Delito de coacciones
En el mediático juicio del beso entre Luis Rubiales y Jennifer Hermoso con ocasión de la final del Mundial de Fútbol Femenino en 2023, ha resurgido el...