
Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica: primeras aproximaciones (III)
STS 154/2016, de 29 de febrero de 2016. El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación, promovido por las respectivas defensas, contra la sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, Sección 1ª, de fecha 17 de noviembre de 2014, que les condenó por delitos contra la salud pública, quebrantamiento de medida cautelar y
Guía Rápida para Empresas: Evaluación de Riesgos Penales
Evaluación de Riesgos Penales, una primera aproximación al entorno del Compliance Penal y Cumplimiento Normativo dirigida a empresarios de PyMES y grandes empresas. La Evaluación de Riesgos Penales constituye la base del modelo de prevención de delitos dentro de las empresas, permitiendo a la empresa conocer las áreas más susceptibles de su negocio y el grado de
Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica: primeras aproximaciones jurisprudenciales (II)
STS 154/2016, de 29 de febrero de 2016. El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación, promovido por las respectivas defensas, contra la sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, Sección 1ª, de fecha 17 de noviembre de 2014, que les condenó por delitos contra la salud pública, quebrantamiento de medida cautelar
7 medidas eficaces de Compliance Penal
La cultura del Compliance llegó para quedarse, y con la publicación de la Circular 1-2016 de la Fiscalía, y la sentencia del Tribunal Supremo sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, se han sentado las bases para valorar la eficacia de los modelos de prevención de delitos. A continuación recomendamos algunas medidas que deben adoptar las empresas (Grandes, medianas
Delito de estafa: análisis de la circunstancia agravante del art. 250.1, 6º C.P
STS 817/2015, de 22 de diciembre de 2015. El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación, promovido por la respectiva defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 10ª, 16 de Febrero de 2015, que condenó por delito continuado de estafa. STS 817/2015, de 22 de diciembre de 2015 Tribunal Supremo,
Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica: primeras aproximaciones jurisprudenciales (I)
STS 154/2016, de 29 de febrero de 2016. El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación, promovido por las respectivas defensas, contra la sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, Sección 1ª, de fecha 17 de noviembre de 2014, que les condenó por delitos contra la salud pública, quebrantamiento de medida cautelarDelito contra la Hacienda Pública: Análisis de presupuestos típicos del Art. 305 C.P.
STS 4369/2015, de 5 de octubre de 2015. El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación, promovido por la acusación particular, ostentada por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Orense, Sección 2ª, de 27 de noviembre de 2014, en causa seguida por delitos de apropiación indebida y
Ponencia de Alex Garberí en el Colegio de Economistas de Catalunya
Barcelona, 19 de febrero de 2016. Alex Garberí, socio fundador de Garberí Penal, participó en la conferencia llevada a cabo en el Colegio de Economistas de Catalunya sobre la responsabilidad penal de los Despachos Profesionales, como representante del área penal de nuestros aliados estratégicos de CNC: Cumplimiento Normativo Corporativo. Al evento asistieron medio centenar
¿Es el «Corporate Compliance» suficiente para abordar la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas?:
Entendiendo el origen de la obligación legal para luego analizar la eficacia de los modelos de Compliance como solución al problema. El presente artículo trata de la dicotomía existente entre el sentido clásico del término «Compliance» y los sistemas de «prevención de delitos» a los que alude el Código Penal en su artículoUtilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo con la Política de cookies.
AceptarRechazar